Ahora más que nunca...fomenta el bienestar
Hola, ¿qué tal estáis?…
Llevo mucho tiempo sin escribir porque he estado centrada en otros
proyectos, pero las circunstancias que
tenemos actualmente, me han llevado a querer realizar este post para compartir
salud con vosotras.
Os cuento…El jueves al salir de mi trabajo con las instrucciones de
no volver en un tiempo y utilizar teletrabajo, os puedo asegurar que sentí una
pena horrible con sensación de pérdida…
De vuelta a casa antes de lo previsto, fui pensando en lo que nos
está sucediendo, qué había que hacer y qué consecuencias podrían tener los próximos acontecimientos. Leyendo continuamente informaciones, en muchos casos
contradictorias, escuchando audios de grupos…y en un estado emocional sobre todo, de tristeza. En esta situación, mi mente iba por libre, todo un sistema de conexión
entre neuromas me estaba produciendo sensaciones que anulaban mi
pensamiento y sentimiento constructivo.
Imagino que todas estaríais sintiendo emociones semejantes como miedo,
inseguridad, incertidumbre, colapso mental... Demasiada información en muy
pocos días. Se han tomado decisiones drásticas que nos están haciendo
plantearnos la vida de una forma diferente a la habitual.
Y después de un tiempo prudente de tristeza y colapso mental llega
la resolución, el estrés de la situación ha durado lo suficiente como para
tomar decisiones y ponerme las pilas. Hay que adaptarse amigas, si de algo
estoy segura es de la capacidad que tenemos para adaptarnos y sobrevivir a
nuevas circunstancias.
De lo que se trata ahora, en esta situación, es de mantener la calma
y continuar con un estilo de vida que nos proporcione el mejor estado de salud,
teniendo en cuenta las limitaciones que nos están surgiendo.
Al ponerme las pilas me he creado un mapa mental de lo que voy a
hacer durante este periodo de clausura y voy a compartirlo con vosotras.
Lo primero que me he planteado es procurar que el sistema inmunológico de mi familia y el mío se vea lo
menos afectado posible, teniendo en cuenta, que ahora estamos rodeados de un
virus muy contagioso que hay que combatir. Toda la información y las medidas
que nos están transmitiendo, además de
informarnos de qué tenemos que hacer, también nos están generando estrés que
hace que nos bajen las defensas. Los medios de comunicación actuales son
muchos, la redes sociales nos invaden de nuevos mensajes continuamente y este
colapso mental evita que podamos tomar las decisiones adecuadas y necesarias
para sentirnos lo mejor posible. Por eso, lo primero que recomiendo es generar
un tiempo para actualizarse con las redes, y después a otra cosa…el día da para
mucho, aunque tengamos que estar dentro de casa. Podemos hacer uso de las redes e internet
pero para buscar las cosas que nos hacen sentir bien. Es el momento de conectar
con nuestros intereses y dar rienda suelta a la creación. No hay mejor momento
de crear ideas y cosas nuevas que con este retiro obligado.
Como el día da para mucho, vamos a disfrutarlo. Los que tengamos que
trabajar desde casa, es el momento de probar cómo iría este sistema dentro de
determinados trabajos en los que nunca, nos lo hubiéramos imaginado. Por otra
parte, es el momento de aprender a convivir de verdad dentro de casa, quizá
haya que revisar de nuevo las normas familiares. Reunirse y tomar decisiones
que nos hagan funcionar mejor en familia. Buscar momentos de reunión, sacar de
nuevo los juegos de mesa y no quitarlos de la vista…y así una lista generosa de
cosas que casi nunca podemos hacer, porque no tenemos tiempo. Hablar, hablar y
hablar…reaprender a comunicarnos en familia. Ha llegado el momento de cuidarnos
y buscar esa capacidad interna repleta de conocimientos sobre la salud
familiar. Saberse amada y cuidada hace que nuestro sistema inmunológico se mantenga
en forma.
Después de estas reflexiones…comienzo con la lista de decisiones
sobre cómo mejorar y mantener un estado de salud óptimo, dentro de la situación
actual.
Reforzaré mis defensas con…
-Emociones saludables evitando en la medida de lo posible
informaciones que puedan deprimir mi
sistema inmunológico… Vamos a crearnos
nuestra barrera emocional,
seleccionando lo que nos hace
sentir bien o mal.
-Voy a ver series, películas, leer libros, sola o en familia…madre
mía será por libros!!
-Buscaré recetas y cómo hacer
determinadas manualidades que puedan ayudar en mi trabajo cuando vuelva. Seguiré
investigando en todo lo relacionado con la salud y las terapias alternativas en
las que me he formado. Adaptaré los
menús a los alimentos que tengo en la despensa y en la nevera fomentando mi
creatividad.
-Tomaré infusiones de plantas que ayudan a mantener la salud como la
ortiga, té verde, diente de león, uña de gato (buscad información sobre que
plantas pueden ayudar a nuestro sistema inmune y no os olvidéis de revisar las
contraindicaciones) Todas ellas las tomaré
con jengibre y limón.
-Fomentaré la cocina terapéutica con alimentación saludable
utilizando productos de temporada como
mandarinas, naranjas, aguacate,
calabaza, zanahorias, brócoli, repollo, cebolletas, puerros, ajos, batata,
manzana y frutos rojos amigas!! Ya están
aquí para iluminar la vista y nuestras células. No me olvidaré de los frutos secos, dátiles,
huevos, chocolate al 85% cacao…Los combinaré
con el uso de especias ya que
calientan y activan el qi reforzando defensas porque son viricidas, bactericidas,
antiparasitarias, anti-inflamatorias, antálgicas…
Como el clavo, la canela, el comino, cardamomo, pimienta negra, así como las
hierbas aromáticas como el tomillo, el romero y la albahaca. En especial
cocinaré cremas y caldos que nos gustan mucho y así estaremos preparadas por si nos afecta el virus.
-Disminuiré la toma de alimentos, ya que el consumo energético diario va a disminuir drásticamente
.
-Disfrutaré de poder levantarme más tranquila, sin estrés.
Descansando más profundamente, respetando los ciclos del día y la noche, así
como comer en el momento más adecuado y en el que tenga hambre.
-Organizaré el horario del día en el incluiré el ejercicio de la
mañana, la familia, el trabajo, la
relaciones sociales (a distancia), el hogar y
el ocio pero con flexibilidad para adaptarme a lo que pueda surgir.
-Procuraré sin abusar darme los baños salados y aromáticos que tanto bienestar me producen.
-Seguiré utilizando como medida preventiva la Aromaterapia con el Aceite
esencial de Árbol de té, Tomillo blanco, Tomillo qt tujanol, Saro, Limón,
Clavo, Canela…Próximamente os contaré detalladamente como los utilizo.
-Procuraré generar un ambiente de bienestar en el hogar a través de
la armonía, con mensajes positivos, con aromas deliciosos que lleguen de la
cocina, de los aceites esenciales, con música relajante que active nuestro
sistema inmune, con conversaciones interesantes…y sobre todo con mucha
comprensión hacia los demás integrantes de la familia. Estos días es la
oportunidad de demostrarles qué importantes son para ti, a través de tus
acciones.
Y todo esto, sin olvidar… la cantidad de personas que tienen que
pasar esta situación sin los medios adecuados, personas que tienen dormir en la calle, que no pueden quejarse de que no tienen alimentos en los supermercados porque no pueden comprarlos. Sin olvidar...a todo el personal sanitario que está dando todo día a día para ayudar a los pacientes enfermos, exponiéndose al virus de
forma continua…
Por esto, las personas que podemos agradecer que lo único que
por ahora nos puede parecer duro es el enclaustramiento, o la organización laboral sin los medios técnicos adecuados, o que no tenemos 20 rollos de papel higiénico de reserva...Podríamos plantearnos esta situación como la oportunidad de resetear nuestros valores y comenzar por ser compasivos y solidarios desde
nuestras casas. Podemos compartir lo que puede ayudar a mejorar las vidas de los
demás a través de las redes e intentar generar bienestar dentro del hogar en la medida de de
nuestras posibilidades.
Hago un llamamiento a la cordura, a la sensatez, al civismo. Vamos a querernos más; apoyando y cumpliendo las medidas
que nos da el estado para enfrentarnos a la pandemia.
Animo amigas!
Eres maravillosa Elena ....gracias por este exigeno de vida.....
ResponderEliminarGracias!!!!🤗
ResponderEliminarCompi me ha encantado tu post. Yo tb me sentí muy triste cuando salí del cole. Esa fue la sensación q me invadió. Ahora adaptándonos a la nueva situación y tomaré tus consejos de hierbas y aromas.
ResponderEliminar