Como mejorar el descanso.




Hola, ¿Qué tal estáis? espero que bien. Hoy sí podemos decir, que ya queda menos… va a comenzar la desescalada,  y a mí me produce una inmensa ilusión.

Esta semana he sentido mucha ternura al ver por la ventana a los niñas y niños paseando, qué felices estaban!! Con sus padres, sus bicis,  sus mascotas…por fin les ha tocado. Su actitud ha sido admirable durante todo el confinamiento. La inocencia de sus miradas me producía la sensación de que estaban descubriendo un mundo nuevo.


Estoy ilusionada con la llegada de este sábado y tengo muchas ganas de sentir de nuevo la sensación de pasear en familia.

Y cómo llega toda esta oleada de cambios, y nos pueden producir  incertidumbre, miedo, ilusión, nerviosismo…es el momento de compartir pequeñas estrategias que nos pueden ayudar a sentirnos mejor. 

Durante la última semana, he estado escuchando y leyendo que ha habido un aumento considerable de medicación para poder afrontar el estrés, descansar y dormir. Muchas personas cuenta que han aumentado los sueños, siendo estos raros y en muchas ocasiones "sueños vividos". Por eso, en este post voy a recordaros algunas consideraciones para descansar mejor y que podamos afrontar el cambio con buenas defensas. Dormir y descansar son fundamentales para que nuestro sistema inmunológico realice sus funciones de forma correcta.


Seguramente lo que os voy a recordar, lo hayáis leído muchas veces y ha llegado el momento cumplirlo. Comienza de nuevo un cambio, hay que adaptarse y tomarse en serio nuestra salud. Fuera sigue el virus que tanta discordia y dolor ha traído a la raza humana durante los últimos meses y para poder combatirlo tenemos que tomar las medidas de precaución y prevención que estén a nuestro alcance.

Durante la noche, cuando dormimos, se produce un torrente de funciones internas que hacen que nuestro organismo se regenere. Por eso es muy importante que se produzca un sueño relajado y un descanso reparador. 

Existen pequeñas estrategias de higiene del sueño que os voy a recordar brevemente, yo ya he comenzado a recuperarlo, ya que durante el confinamiento lo he alternado. 

Hay que mantener un horario constante y respetar nuestro reloj biológico (día-noche), así como un ritual diario que favorezca el descanso. Podríamos  cenar pronto y ligero. Cenar pronto nos permite hacer más cosas después como leer, ver una película.., Si puedes, ayuna de vez en cuando omitiendo una cena o el desayuno. Es muy importante dejar entre cena y desayuno de 10 a 12 horas, así el sistema inmune puede utilizar más energía en reiniciar nuestro organismo.


Si te gusta hacer ejercicio intenta dejar una distancia al menos de tres horas antes de ir a la cama, y si tienes problemas de sueño incluso aumenta el tiempo. Hacer deporte es muy beneficioso, pero produce un aumento del cortisol. A veces es difícil organizarse el horario y compaginar la vida saludable con el trabajo y la familia, pero tenemos que intentarlo!!

Sé que la siesta es deliciosa, pero si tienes problemas para dormir por la noche, es mejor que la reduzcas a 10 minutos o incluso que la suprimas.

Si os gusta estar conectadas a las redes o tenéis que trabajar hasta tarde de forma telemática, os recomiendo que utilicéis pantallas o gafas con filtros protectores. La luz artificial que emiten las pantallas, inhiben que se produzca la hormona necesarias para producir el sueño (melatonina). Además, evita aparatos que emitan ondas electromagnéticas artificiales. Yo siempre dejo el móvil fuera de la habitación, he comprobado que si se queda dentro afecta a mi descanso. 

La habitación donde dormimos, tiene que ser un lugar apacible y acogedora para inducir el descanso. Evitar luz artificial y ruido. 


Daros un baño en sal de vez en cuando os va facilitar la relajación y si podéis añadidle los aceites esenciales que en otras ocasiones os he recomendado , como el Naranjo Amargo, el Saro, Lavanda…
A mí me encanta darme un masajito en los pies con aceite esencial de lavanda cuando ya estoy en la cama y me hace sentir genial para poder terminar mi ritual de descanso. A veces me gusta leer en la camita y suelo elegir aquellos libros que me conectan con la armonía.


En la mesilla tengo el Aceite esencial de Lavanda y una sinergia con AE de Naranjo amargo, Mandarino y/o Verbena exótica y Lavanda. Es mi remedio rescate del sueño, por si me desvelo.

Cuando ya estemos agustito, sintiendo ese placer de estar en la cama, dar un pequeño repaso al día agradeciendo cada oportunidad que nos ha brindado. Agradecer lo que te  nos rodea justo en ese momento…un colchón que favorece tu sueño, un edredón que te calienta, una persona al lado que te abraza…A mí este momento me fascina, agustito, calentita, oliendo a la lavanda…mmm…a dormir!!


Bueno amigas, llega el momento de despedirse... Os deseo una salida tranquila, relajada,  en la que volváis a disfrutar de la libertad, que podáis pasear por un entorno natural y vivenciar el cambio que ha surgido en la naturaleza. Respirad con conciencia, ahora el aire es más limpio.

La próxima semana compartiré que adaptógenos nos pueden ayudar en la desescalada.

Adjunto enlace a video  de youtube relacionado con esta entrada. 

https://www.youtube.com/watch?v=jJLIwplia4o

Gracias por estar ahí y apoyarme con tu mirada.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares