Gaia...Hoy es tu día




Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? ¿Cómo han ido estas dos semanas?...Nosotras estamos bien, tranquilas, adaptadas a la situación y con la sensación de que ya está cambiando…no cabe duda…todo va a ir mejor…

Antes de continuar…Siento mucho la pérdida de las personas amadas durante este confinamiento. No existen palabras adecuadas para calmar la pena y el dolor de quienes lo están sufriendo. Les deseo de todo corazón, que puedan tener un duelo digno con ternura, compasión y amor.


Hoy de nuevo es un día especial, es el día de la entidad que mantiene y sustenta la vida. Estoy hablando de Gaia, la madre tierra. Las imágenes que nos están llegando durante el confinamiento, de cómo se abre paso la vida sin la intervención de la especie humana, son impresionantes. Cada mañana cuando saco a mi perro puedo admirar como se ha desatado el crecimiento de las plantas y la belleza que esto aporta. La luz que tienen es distinta, tengo la sensación de que realmente durante estos días se sienten libres.


Existe una teoría que contempla que la Madre Tierra es un macro organismo, y cómo tal, tiene vida propia con capacidad de decidir e inteligencia para modificar el equilibrio en el planeta. La hipótesis de Gaia de James Lovelock y Lynn Margulis afirma que el planeta tierra en su totalidad, incluyendo los seres vivos, océanos, rocas y atmósfera. a través de su interacción funciona como un super-organismo que modifica activamente su composición interna para asegurar su supervivencia. 



Es una hipótesis que en la actualidad está siendo renombrada dada la situación que estamos viviendo. Hay  quienes dicen que este organismo ha fomentado la aparición de la pandemia que azota la Tierra en la actualidad.
 Si atendemos plenamente a la teoría que esta hipótesis plantea, es probable que uno de los seres vivos que habita en el planeta, sea el principal responsable del desequilibrio que ha provocado esta crisis sanitaria. 

Si amigas, estoy hablando del ego mal conformado de una parte de la humanidad, del egoísmo, de la avaricia, del ansia de poder, de la falta de humildad ante la propia Gaia… Hemos fomentado con nuestras acciones durante un tiempo prolongado que ese delicado equilibrio que se necesita, se rompa. Las consecuencias han llegado y creo que va ser muy difícil recuperar la vida en la tierra como hasta ahora la habíamos conocido. En esta crisis planetaria, al ser humano le ha tocado sufrir las consecuencias de forma activa. 


 La Tierra no esta en nuestras manos, La Humanidad esta en manos de Gaia.


Bueno es una teoría…ahora nosotras como entidad propia tenemos la capacidad de pensar, sentir,  decidir…pasar a la acción o quedarnos quietas…

A mí me gusta la acción y por eso os planteo que dentro de nuestras posibilidades actuales intentemos mantenernos más cerca de la naturaleza.


¿Cómo lo podemos hacer?

Cuidemos más nuestras plantas, admirarlas, sentirlas…para mí durante este confinamiento están siendo imprescindibles. Gracias a ellas tengo más cerca a mis seres queridos, fueron ell@s quienes me las regalaron. Las cuido, las observo… y busco momentos en el que trabajar el feed-back, ellas me dan el oxígeno, energía viva y yo las transmito mi amor… 

Busquemos vídeos, documentales en los que nos muestran la naturaleza en todo su esplendor. Hay vídeos maravillosos de la floración, de los bosques…explicativos sobre cómo se formó el planeta, sobre cómo se comunican las plantas y de cómo son y viven otros animales…

Leamos libros que nos acerquen a esos bosques tan maravillosos que tenemos tan cerca…como la "trilogía del Baztán", "El poder del bosque. Shinrin-Yoku: Cómo encontrar la felicidad y la salud a través de los árboles", "La vida secreta de los árboles", "La red secreta de la naturaleza", "Terapia de bosque"...

Busquemos música para relajarnos de entornos naturales como sonidos de agua, de animales diurnos y nocturnos, del lenguaje de los árboles...



https://www.youtube.com/channel/UCNjGqISO6V2WFpOFWPC8pIw


Démonos baños de bosque en casa…¿Cómo? Existen aceites esenciales que nos acercan a esa sensación. A mí el que más me gusta es el enebro y abeto negro.



Y con este baño aromático a bosque me despido. Os deseo una feliz semana…de lo que sí estamos seguras es de que ya queda menos…

Un abrazo con aroma a enebro y naranja, en especial a las amigas que cumplen años esta semana.

Gracias por estar ahí y apoyarme con tu mirada.






Comentarios

Entradas populares