Ya estoy de vacaciones!!
Hola ¿Qué tal? ¿Cómo
ha ido el mes? Espero que estéis bien y que celebréis estas fiestas con la
ilusión suficiente para recibir el año nuevo con la esperanza de cambio. Un
cambio en el que podamos recuperar todo lo que este año hemos perdido, los
abrazos, los besos, las sonrisas, compartir… Compartir un postre, un lápiz, un
borrador, un juego, el desayuno… Recuperar el olor sutil de las personas, de los
ambientes, de las situaciones… Esos
aromas que nos ayudan junto con los
gestos faciales a entender los sentimientos y las emociones de las demás
personas... Recuperar el calor de la familia con una buena conversación, una buena
comida y sobre todo un gran abrazo. Os
echo tanto de menos…
Al principio no sabíamos cómo resultaría, y claro que teníamos miedo, porque si de algo vamos sobrados en la sociedad en los últimos meses es de miedo.
L@s alumn@s
llegaron a incorporarse con un nivel de concienciación excelente en la
prevención de la COVID, gracias a la educación familiar. Concienciación que se ha seguido
manteniendo por los carteles informativos y las rutinas que han establecido
las profesoras.
Por haber sido participe de todo esta transición, me atrevo a hacer una pequeña valoración. Mi percepción, ya sin pasar frío, esperando que mi eccema de las manos (por el abuso de higiene) mejore durante las vacaciones, y viendo que los resultados a nivel emocional y académico de las alumnas y alumnos han sido buenos, puedo afirmar que la incorporación al colegio ha sido todo un éxito. Gracias a la labor y el esfuerzo que se ha realizado en los centros educativos se ha cubierto la necesidad de relación que existía. Una necesidad que favorece el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales de las personas y totalmente necesaria para poder vivir feliz.
Por todo esto,
quiero dar mi más sincera enhorabuena a todas las maestras y profesoras (el femenino incluye al masculino, y es que sin
lugar a dudas hay muchas más mujeres que se dedican a la educación que hombres,
y ponerlo en masculino me parece una falta de respeto a todas ellas), porque sobre
todo, gracias a ellas, se ha mantenido durante este trimestre el derecho a la
educación, con todo lo que esto conlleva.
Antes de
despedirme quería haceros partícipes del próximo proyecto que me gustaría ejecutar
antes de finalizar el año. Quiero realizar un taller de aceites esenciales
on-line. Es un taller gratuito y estáis todas las que podáis asistir invitadas.
Voy a contaros lo que he aprendido de forma básica sobre el uso de los aceite esenciales y algunas experiencias con alguno
de ellos. Para poder asistir tenéis que enviar un correo a elenalkimia@gmail.com y unas horas antes os reenviaré un enlace con
la plataforma donde lo voy a realizar. Es la primera vez que voy a dar este
taller de forma telemática, por eso os pido mucha paciencia. Esta es una de mis
asignaturas pendientes que espero recuperar con la ayuda de mi hija y amigas en
estas navidades.
Os adjunto el
cartel informativo.
Durante el periodo navideño espero poder escribir más a menudo, ahora tengo tiempo y deseo compartir con vosotras lo que se vaya gestando en mi mente y mi corazón.
Os deseo una Navidad apacible, tranquila, sosegada, transformadora...a esta forma de celebrarlo tambien nos adaptaremos...
Para todas las personas que habéis pérdido un familiar y que el dolor y la pena sigue en vuetros corazones, os deseo mucha paz para que podáis continuar vuestro duelo de forma armoniosa.
Un abrazo con aroma a canela, naranja y cardamomo.
Comentarios
Publicar un comentario